El sector asegurador colombiano tiene unas perspectivas interesantes para este año. A pesar de los desafíos económicos, la tendencia sugiere que los seguros de vida serán protagonistas en 2024, al registrar un notable crecimiento. Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda, advirtió que la estabilidad macroeconómica es fundamental para el buen desempeño de las aseguradoras, pues está directamente relacionada con la capacidad de los individuos y las empresas para mantener y adquirir pólizas.
“En tiempos de incertidumbre y desaceleración hay seguros que pueden marcar la diferencia entre la supervivencia y la crisis. Por ejemplo, los seguros de cumplimiento contractual y los seguros de crédito al comercio les garantizan a los contratistas y a los vendedores sus ingresos aun ante riesgos de incumplimiento o no pago, más frecuentes en tiempos de desaceleración económica”, explicó el dirigente gremial.
También aseguró que es crucial que las compañías del sector se adapten a estos desafíos implementando estrategias que les permitan mitigar riesgos y ofrecer soluciones flexibles para el consumidor. “Es importante destacar que la industria aseguradora desempeña un papel vital en la mitigación de riesgos en momentos de incertidumbre, brindando estabilidad financiera y protección a sus asegurados. El reto de nuestro sector es seguir ofreciendo productos innovadores y asequibles para los consumidores”, afirmó Morales.
Para Marco Arenas, presidente de BBVA Seguros, pese a que 2024 será un año retador, la expectativa es que el consumo de los hogares y las empresas aumente. “Desde BBVA Seguros vemos con mucho optimismo el año. Esperamos tener un crecimiento de doble dígito en primas y continuar por la senda de rentabilidad que traemos de 2023″, indicó el directivo.